5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito que debes saber

Anuncios

Hoy en día, es casi imposible imaginar la vida financiera sin la comodidad de las tarjetas de crédito.

Desde las compras cotidianas hasta las cuotas más grandes, se ha convertido en un verdadero aliado del consumidor moderno. Sin embargo, pocas personas saben que detrás de un simple trozo de plástico hay un universo lleno de información sorprendente.

Anuncios

En este artículo, revelaremos 5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito que cambiará la forma en que ves este instrumento financiero tan presente en tu rutina.

Además de comprender mejor el funcionamiento de la tarjeta, podrás tomar decisiones más informadas e incluso aprovechar mejor los beneficios que ofrecen las entidades financieras.

Sigue leyendo y descubre cómo estos datos interesantes pueden ayudarte a utilizar tu tarjeta de forma más inteligente y segura.

1. La tarjeta de crédito se creó por un descuido

¿Sabías que la tarjeta de crédito surgió por casualidad? Este es uno de los Los datos más interesantes sobre las tarjetas de crédito.

En 1949, en Estados Unidos, el empresario Frank McNamara salió a cenar con unos amigos a un restaurante de Nueva York. Al final de la comida, se dio cuenta de que había olvidado su billetera en casa. La situación le causó malestar y tuvo que pedirle ayuda a su esposa para pagar la cuenta.

Este episodio llevó a McNamara a idear una forma más práctica y segura de realizar pagos. Al año siguiente fundó la Diners Club, el primer sistema de tarjeta de crédito del mundo, aceptado en varios establecimientos. Inicialmente, la tarjeta estaba hecha de papel y era utilizada sólo por un grupo selecto de personas.

Hoy, más de siete décadas después, la tarjeta de crédito ha evolucionado drásticamente, incorporando tecnología, seguridad digital y programas de recompensas. Pero todo empezó con un simple descuido.

2. No todo el límite disponible es tuyo

Entre los 5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito, este es uno de los más reveladores. Al recibir el límite de la tarjeta, muchas personas creen que la cantidad es “dinero extra” que pueden usar libremente.

Sin embargo, es importante entender que el límite no es una cantidad adicional a sus ingresos, sino un préstamo preaprobado con intereses y cargos si no paga el importe total de la factura en la fecha de vencimiento.

Además, el límite de la tarjeta puede estar vinculado a otros productos bancarios, como préstamos, financiaciones u otras tarjetas vinculadas a la misma cuenta.

Es decir, El límite no siempre es realmente “tuyo”, y utilizarlo sin planificación puede generar deudas que crecen rápidamente debido a las altas tasas de interés del crédito revolving.

Por lo tanto, al utilizar la tarjeta, lo mejor es siempre considerarla como una extensión temporal de tu presupuesto, y no como un ingreso adicional.

3. Existe un límite mínimo obligatorio por ley.

Una curiosidad que poca gente sabe es que existe una regulación específica sobre el valor mínimo de la factura.

De acuerdo con las normas del Banco Central, el emisor de la tarjeta está obligado a ofrecer, como mínimo, el pago de 15% del importe total de la factura para que el cliente pueda seguir utilizando la tarjeta en el mes siguiente.

Sin embargo, esta práctica puede llevar al consumidor a caer en la temida crédito rotativo, que tiene una de las tasas de interés más altas del mercado. Muchas personas se dejan llevar por la facilidad de pagar sólo el mínimo, sin darse cuenta de que están acumulando deudas con intereses compuestos.

Por lo tanto, una de las 5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito El que merece más atención es éste: Pagar el mínimo puede parecer conveniente, pero a largo plazo cuesta mucho..

Si necesita pagar una factura a plazos, vale más la pena negociar directamente con el emisor para encontrar una opción con tipos de interés más bajos que entrar automáticamente en el crédito revolving.

4. Las tarjetas pueden ofrecer seguros y beneficios poco conocidos

¿Sabías que muchas tarjetas de crédito ofrecen beneficios adicionales que la mayoría de los usuarios ni siquiera consideran? Este es uno de los Curiosidades más ventajosas sobre las tarjetas de crédito, y puede ser utilizado estratégicamente por aquellos que quieran sacar más provecho del producto.

Algunos de los beneficios incluyen:

  • Seguro de viaje internacional gratuito
  • Protección de precio y compra
  • Extensión de garantía para productos adquiridos
  • Acceso a salas VIP en los aeropuertos
  • Descuentos en cines, restaurantes y apps de movilidad

Generalmente, las tarjetas vinculadas a las marcas Mastercard, Visa, Elo y American Express ofrecen plataformas exclusivas para consultar y activar estos servicios.

Es fundamental que el usuario lea el contrato de la tarjeta y acceda a los canales digitales del emisor para conocer los derechos y beneficios disponibles. Es posible que esté perdiendo beneficios que ya están incluidos en su paquete sin costo adicional.

5. Su tarjeta puede ser un factor en la aprobación del préstamo

El último de los 5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito implica algo que muchos consumidores no asocian directamente: la tarjeta puede ser utilizada como criterio de análisis para conceder préstamos, financiación o aumentar el crédito.

Las instituciones financieras consideran el historial de uso de su tarjeta para evaluar su perfil de riesgo. Si usa su límite de manera responsable, paga sus facturas a tiempo y mantiene una buena relación con el banco, esto Aumenta su puntuación crediticia y facilita la obtención de crédito futuro.

Por otro lado, los retrasos, el uso constante de crédito revolving y cuotas muy elevadas pueden indicar una falta de control financiero, dificultando la aprobación de nuevos productos.

Por lo tanto, más que una forma de pago, La tarjeta también es una herramienta que puede impactar tu historial financiero a largo plazo. Saber esto es esencial para tomar decisiones informadas.

Cómo usar estos datos curiosos a tu favor

Ahora que ya sabes esto 5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito, es hora de reflexionar sobre cómo pueden ayudarte a mejorar tu relación con el dinero:

  • Entiende tu límite y no lo veas como un ingreso extra.
  • Evite pagar el monto mínimo de su factura para evitar altas tasas de interés.
  • Disfruta de todos los beneficios que te ofrece tu tarjeta, como seguros, cashback y programas de puntos..
  • Utilice su tarjeta de manera responsable para construir un buen historial crediticio.
  • Investiga tu tarjeta actual o considera cambiar a otra con más beneficios y costos más bajos.

La información es poderY cuanto más conozca sobre los detalles y lo que ocurre detrás de escena con su tarjeta de crédito, mejores serán sus decisiones financieras.

Hacia 5 datos interesantes sobre las tarjetas de crédito Los datos aquí presentados revelan que este pequeño trozo de plástico va mucho más allá de la función de pago. Es el resultado de una idea innovadora, tiene reglas específicas, ofrece ventajas estratégicas y tiene una gran influencia en tu perfil financiero.

Saber esto es fundamental en tiempos en los que consumir se ha vuelto tan fácil con la digitalización de los métodos de pago. Al comprender mejor cómo funciona la carta y el impacto de tus elecciones, puedes convertir este recurso en un verdadero aliado, en lugar de una trampa.

Es por eso, Reflexiona sobre cómo has estado utilizando tu tarjeta actualmente. ¿Hay algo que puedas mejorar? ¿Existen beneficios que podrías aprovechar? ¿Está cometiendo el error de pagar sólo el monto mínimo de su factura?

A partir de hoy, con estas curiosidades en la mano, es posible cambiar tu relación con tu tarjeta de crédito y utilizarla a tu favor.

Publicaciones Similares